Páginas

Twitter: la red social más útil para músicos


Twitter: la red social más útil para músicos

En el mundo tan activo en el que vivimos, existe un constante flujo de información al que todos estamos expuestos. Con el paso del tiempo, el acceso a toda esta información se ha tornado sumamente sencillo; sólo basta con encender un smartphone y consultar alguna red social para estar al pendiente de alguna noticia. A través de las redes sociales recibimos un constante bombardeo de contenido audiovisual y literario, generando un área de oportunidad que nosotros, como músicos, no podemos desaprovechar.

La red social que marcó un antes y un después en la historia de los medios de comunicación masivos es Twitter. Fundada en 2006 por un grupo de emprendedores estadounidenses, esta red está caracterizada por su función de microblogging, en la que el usuario envía, lee y recibe mensajes de hasta 140 caracteres. Actualmente la plataforma cuenta con más de 500 millones de usuarios, lo que la convierte en un mercado sumamente atractivo para el marketing de cualquier tipo.

Todo esto, ¿qué relación tiene con la música?

No es coincidencia que de los 10 usuarios con mayor cantidad de seguidores/followers en Twitter, 7 sean artistas (o personas dedicadas a la música). Katy Perry domina esta lista con la estratosférica cantidad de 61 millones de followers; es decir, más del 12% del total de usuarios en la red. Esto se debe a la facilidad que ofrece la red para comunicar un mensaje, el cual puede ir desde un simple “compra mi música” hasta la creación de complejas campañas masivas de lanzamiento con alcance global, todo esto sabiendo aprovechar el gran arma digital que es un mensaje conciso de 140 caracteres.

Twitter ha evolucionado con base en el uso variado que los usuarios le dan a su plataforma con el fin de beneficiar la mayor cantidad de usuarios posible, entre los que está la industria musical, pues ha logrado adaptar a dos redes fundamentales para la difusión de la música como lo son Soundcloud y Vine:
  • Soundcloud es una especie de red social en la que los usuarios suben su contenido de audio y lo comparten con un stream y con sus distintos seguidores. 
  • Vine es una red social de tipo audiovisual en la que el usuario envía videos de máximo 6 segundos. 
A través de Twitter, los músicos pueden insertar su música, ya sea una canción completa (Soundcloud) o un fragmento (Vine), en las timelines de sus seguidores y lograr generar impacto de manera rápida y sencilla, gracias a que tanto Soundcloud como Vine ofrecen la posibilidad de reproducir el contenido dentro de la misma app; Soundcloud incluso lo hace aún mientras continúas explorando tu timeline.

A continuación, te comparto algunos conocimientos que he aprendido desde 2009 que soy usuario de Twitter para que le saques el mayor provecho a tu perfil como artista:
  • Primera impresión. Tu imagen de perfil (ávatar) es fundamental para generar impacto en la gente. ¡Haz que ésta sea atractiva!
  • Sigue a gente que te puede ser útil. Para nosotros músicos es clave seguir a blogs de música, estaciones de radio por internet, servicios para músicos, tiendas de instrumentos y equipo y, por supuesto, otros artistas.
  • Procura que tus mensajes sean concisos y que involucren la menor cantidad de enlaces posible. Gracias a que en Twitter uno ya puede compartir contenido audiovisual de manera sencilla, ya no es necesario enviar enlaces a otras páginas que obstaculizan el proceso de interacción con la audiencia.
  • Realiza campañas sencillas. Como ejemplo, puedes pedir a tus seguidores que te recomienden con los suyos o entregar premios a cambio de retweets.
  • Interactúa con tus fans. Esto es sumamente importante, pues muchos artistas descuidan a su base de fans, que son quienes los han posicionado en donde están. ¡Cuando tengas un poco de tiempo procura contestar los comentarios de tus fans!
  • Toca puertas. Pide difusión a cuentas con mayor alcance ofreciendo alguna descarga gratis o alguna recompensa pero, ¡mucho ojo! Si abusas de este recurso, puedes quedar tachado en la red de cuenta spam y podrías arruinar tu reputación y credibilidad.
  • Entiende que Twitter y Facebook no son lo mismo. Adapta tus contenidos a las necesidades y posibilidades de cada una de las redes. No es recomendable compartir directamente una publicación hecha en Facebook a Twitter y viceversa.

Conoce estas redes haciendo clic en las siguientes imágenes:






CONECTA CON ECHOVER